UNIFICADOS Centro Holistico
  • ¿Quiénes somos?
  • Empresas Aliadas
  • AGENDA TU CITA AQUi
  • Relajacion-Meditaciones
  • Sanacion para tu alma
  • Cursos y Talleres
  • Sabiduria Maya
  • Meditación ONLINE
  • BLOG de Ana Lilia Acosta Patoni
  • Contacto
  • Eventos
    • EKAM World Peace Festival-Veracruz
  • ¿Quiénes somos?
  • Empresas Aliadas
  • AGENDA TU CITA AQUi
  • Relajacion-Meditaciones
  • Sanacion para tu alma
  • Cursos y Talleres
  • Sabiduria Maya
  • Meditación ONLINE
  • BLOG de Ana Lilia Acosta Patoni
  • Contacto
  • Eventos
    • EKAM World Peace Festival-Veracruz

NOTAS  *BLOG 
De Ana Lilia Acosta Patoni

Blog de Ana Lilia Acosta Patoni

TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

16/8/2019

 
Bienestar para tu cuerpo         Paz para tu mente        Armonía para el espíritu!      
Con Lic. Ana Lilia Acosta Patoni. 

​EN NUESTRAS SESIONES TE AYUDAMOS A SOLUCIONAR BLOQUEOS ENERGÉTICOS Y A LIBERAR ALGUNAS TENSIONES QUE NO SE HABÍAN MANIFESTADO
Imagen
¿QUÉ SIGNIFICA “RELAJACIÓN”?
LA RELAJACIÓN ES EL ESTADO PSÍQUICO, NERVIOSO Y FÍSICO CALMO, PRODUCTO DE LA AUSENCIA DE ESTRÉS O CONTRACCIÓN MUSCULAR, LLEVADA A CABO EN ESTADO DE CONCIENCIA POR ACCIÓN VOLUNTARIA Y DIRIGIDA
Las técnicas de relajación son excelentes para el manejo del estrés y prevenir problemas de ansiedadpor ejemplo y sentirnos más descansados.
La relajación consiste en tranquilizarse o disfrutar de un pasatiempo.
La relajación es un proceso que reduce los efectos del estrés en la mente y en el cuerpo.
Las técnicas de relajación pueden ayudarte a sobrellevar el estrés diario y a lidiar con varios problemas de salud relacionados con el estrés, como las enfermedades cardíacas y el dolor.


Algunos ejemplos sobre cuándo conviene utilizarlos:
  • Cuando llevamos varios días notando una ansiedad que nos da problemas.
  • Cuando pasamos por una etapa de duelo o pérdida.
  • Al experimentar estrés laboral o Síndrome de Burnout.
  • Cuando el estrés hace que emprendamos conductas obsesivas, como mordernos las uñas o tocarnos el pelo todo el rato (Tricotilomanía)
  • En momentos en los que nos sentimos con conflictos con los vecinos, etc.
    Por supuesto, las técnicas de relajación han de ir acompañadas de las medidas que hagan que dejemos de sufrir ese acoso.
  • En etapas en las que hay un mal clima familiar o problemas en la relación de pareja.
  • Cuando la cantidad de tareas y responsabilidades nos desborda, o cuando tenemos problemas para conciliar la vida profesional con la personal.

​BENEFICIOS DE LA RELAJACIÓN:
•           Disminuye del estrés y la ansiedad, lo cual además ayuda a pensar con mayor claridad y a ser más creativos.
•           Elimina la tensión muscular y con ellos los dolores.
•           Aumenta el nivel de conciencia.
•           Incrementa el reposo y ayuda a lograr un descanso más profundo.
•           Eleva la resistencia frente a las enfermedades.
•           Contribuye a mantener en equilibrio la tensión arterial.
•           Mejora la oxigenación y aumenta la energía y la vitalidad.
•           Estimula a que predominen en nuestra mente los pensamientos positivos.
•           Cuando la relajación se convierte en una práctica diaria, sus beneficios son mayores.

Por lo que se recomienda dedicar por lo menos 10 minutos diarios a la relajación, considerando que es el regalo que uno se hace por el esfuerzo de cada día.
Imagen
PARA TENER UNA BUENA RELAJACIÓN, ES IMPORTANTE TENER UNA BUENA RESPIRACIÓN
Algunas sugerencias:
Inspirar siempre por la nariz. Las fosas nasales actúan como un filtro natural e igualan la temperatura del aire a la del cuerpo.​
Llevar el aire hasta el bajo vientre, como si respiraras por el ombligo. Inflando la pancita, detener, llenar los pulmones. Y exhalar poco a poco. (quedarse a medias hace que nos sintamos cansados antes de tiempo).
Exhalar lentamente, expulsando el aire de forma gradual y hasta sentir cómo se vacían los pulmones. Como cuando un globo se vacía lentamente.   (La hiperventilación se produce precisamente a causa de una acumulación de aire excesivo, producida cuando no se expulsa por completo).
Mantén una buena postura, con la columna vertebral recta y apoyando la estructura corporal en la zona de los riñones, tanto cuando se está de pie como sentado. El ritmo de respiración en reposo de una persona normal es de en torno a 15 veces por minuto, y durante un ejercicio intenso puede llegar hasta 50.
  

ALGUNAS TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

Imagen
  • Respiración profunda.
  • Meditación.
  • Ejercicio físico constante
  • Danza / Bailar
  • Taichí
  • Yoga.
  • Musicoterapia o terapia de arte.
  • Aromaterapia.
  • Risoterapia
  • Masajes.
  • Iluminar
Imagen
​El objetivo de esta técnica es hacer que aprendas a prestar atención a tu respiración y te entrenes para llegar a respirar de manera óptima, haciendo que el abdomen tenga más protagonismo que el pecho.
Los pasos a seguir para realizar esta técnica son los siguientes:
  • Túmbate en una superficie plana mirando hacia arriba y manteniendo una postura recta, aunque sin contraer los músculos. También puedes sentarte en una silla haciendo que tus muslos estén paralelos y formen un ángulo de 90 grados respecto al tronco.
  • Pon la palma de una de tus manos sobre el pecho y la otra sobre tu abdomen. Durante 20 segundos, dirige tu atención hacia cómo la respiración hace que estas dos zonas se muevan.
  • El hecho de que el pecho se mueva mucho más que el abdomen es un signo de respiración superficial, que hace que muchas veces nos falte oxígeno aunque no nos demos cuenta de ello.
  • Durante un mínimo de 3 minutos, debes guiar tu respiración para hacer que la mano que reposa sobre el abdomen se mueva más que la que hay sobre el pecho. Para conseguirlo, inhala profundamente por la nariz durante unos 5 segundos y mantén el aire en la zona del vientre durante un par de segundos. Luego, exhala por la boca durante otros 5 segundos.

MEDITACIÓN

Asiste a nuestras sesiones individuales, grupales, empresariales.... 

Tenemos soluciones hechas a la medida de tus necesidades. 
​
Imagen
Imagen
Imaginación guiada
Esta técnica de relajación toma prestado el método seguido en la respiración diafragmática pero, en este caso, tu atención se dirigirá hacia un escenario imaginado que transmita paz y calma. Por ello, cuando quieras abordarlo es mejor que hayas practicado antes con la respiración diafragmática, que es un ejercicio más fácil, si bien esta técnica de relajación también es sencilla.
Los pasos a seguir son los siguientes:
  • Utiliza el primer minuto para seguir las instrucciones dadas para la respiración diafragmática. Puedes poner música relajante de fondo, o bien utilizar grabaciones con sonido de lluvia.
  • Con los ojos cerrados, imagina un entorno natural que te ayude a estar relajado, como un jardín lleno de flores. Procura que esta imagen sea muy vívida y detallada, de modo que capte toda tu atención mientras sigues respirando profundamente.
  • Recorre el entorno imaginado y explóralo con todos tus sentidos. Piérdete en cada uno de los detalles de esta escena: los colores de una flor, el tacto de las hojas, los rayos de sol en el horizonte, el sonido de los pájaros, etc. Muévete lentamente por el escenario como si tuvieras una ruta fijada por unos raíles.
  • Al cabo de unos minutos, haz que este entorno se desvanezca lentamente mientras tu atención vuelve a centrarse gradualmente en tu respiración. Cuando ya no queda nada de esa imagen, abre los ojos y da el ejercicio por finalizado.

Relajación muscular progresiva de Jacobson
  • Túmbate o siéntate en un lugar cómodo, haciendo que piernas y brazos estén en paralelo. Si decides sentarte, haz que las palmas reposen sobre tus muslos. Puedes usar grabaciones con sonidos relajantes. Cierra los ojos.
  • Dedica unos segundos a respirar profundamente con el diafragma.
  • Concéntrate en las sensaciones que te produce tu pie derecho. Visualízalo mediante la imaginación y, cuando notes que toda tu atención está puesta en él, contrae con fuerza los músculos de esa parte del cuerpo haciendo que tu pie se tense durante 5 segundos.
  • Vuelve a hacer que todos los músculos del pie queden totalmente relajados. Concentra tu atención en la sensación de calma que te produce esa parte del cuerpo durante unos 20 segundos.
  • Repite este proceso con tu otro pie, los gemelos y los muslos de cada una de las piernas, tu abdomen, los pectorales, los brazos, las manos, la espalda, el cuello, la mandíbula, la cara y el cuero cabelludo.
  • Respira profundamente durante 20 segundos y abre los ojos.

    TÉCNICA DE LOS TRES DEDOS: 
    VEN A UNA SESIÓN DE RELAJACIÓN, MEDITACIÓN con nosotros y aprende otras más tecnicas de relajación. 


​
Imagen
OTROS EJERCICIOS
Imagen
Pregúntanos por RELAJACIÓN PARA NIÑOS
Imagen
OTROS EJERCICIOS
Imagen
Imagen
Imagen
Blog de Ana Lilia Acosta Patoni www.unificados.com

Comments are closed.

    Categories

    All
    Biodiversidad
    Centro Holístico Unificados
    Conciencia
    Concientemente
    Congruencia
    Consciencia
    Conscientemente
    Energía
    Felicidad
    Feliz
    Gente Feliz
    Holístico
    Hollistic
    Individual
    México
    Sanación
    Terapia
    Terapia Complementaria
    Trascendencia
    Unificados Holistic Center
    Universal

    Autor
    Anli. Acosta Patoni

    Perspectiva holística de las situaciones. 
    Pasión por la calidad de vida. El bien ser y el bienestar holísticos.
    El desarrollo humano.
    El lado humano de las empresas.   
    "Vive bien, ríe a menudo y ama mucho.! 
    IN LAK ECH (Yo soy otro tú).
    HALA KEN  (Tú eres otro yo)                     UNO. 
          www.unificados.com 

    Archives

    August 2019
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    June 2017
    September 2016
    June 2016
    May 2016
    March 2016
    September 2015
    August 2015
    December 2014
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    March 2014

    RSS Feed

¡ TU BIENESTAR Y SALUD INTEGRAL ES NUESTRA META !
TU Centro Holístico Multidisciplinario para crear, desarrollar y expandir tu conciencia! 
Desde 2007 a tu servicio! 
​
Mail: info@unificados.com
WhatsApp     2292162278
​
Copyright 2007 Unificados Centro Holistico.  www.unificados.com
Aviso Legal

 info@unificados.com    
Todos los Derechos Reservados.
El éxito de cada individuo depende de sus antecedentes, la dedicación, el deseo y la motivación, la constancia y el compromiso personal para lograr sus objetivos. Las terapias/técnicas que usamos son complementarias a tratamientos médicos. Cada paciente/ cliente debe avisar a su médico sobre las terapias complementarias que toma con nosotros. Es su responsabilidad.